
Gianluigi Prizzon
Comité de Regata
Soy un entusiasta del mar, me gusta enseñar de la vela a aquellos que esten con la inquietud por aprender, soy instructor OMI, dos veces campeón italiano de vela.
Mi experiencia
1980: Soy nombrado jefe de redacción del “Giornale de la Vela”. Sigo haciendo regatas con un Avventura 703, un barco de 7 metros de la clase “mini tonner”
1981: Gano el titulo italiano de vela para periodistas a bordo de uno Show 34 (eslora 10,5 metros). Sigo haciendo regatas con los minitonner y participando al circuito italiano por esta clase
1985- 1995: Empiezo a navegar con la clase olímpica Star (Estrella en español). Sigo navegando con este barco hasta el 1995 y, entre otros resultados menores, logro clasificarme dos veces entre los primeros diez al campeonato italiano y una vez cuarto y una vez de tercero en regatas internacionales En el mismo tiempo sigo haciendo regatas en vela mayor ganando entre otros un campeonato invernal de “west Liguria”
1995- 2005: En esto diez años abandono cualquier actividad agonística, pero sigo navegando alrededor de tres meses al año como capitán de barcos de paseo, sea con amigos sea como capitán de barco en alquilo. En el 1997 tomo la licencia de Capitan de yate italiana por barcos de eslora hasta 24metros sin límites geográficos. Navego por todo el Mediterraneo: Croacia, Grecia, Turquía, Francia, España y obviamente Italia. En particular tengo el mando de un Halberg Rassy 42 pies, de un Outremer 55 Light (un catamarán de alto rendimiento) y de un Grand Soleil 52 que llevo desde Athens (Grecia) hasta Trapani (Sicilia) pasando por el canal de Corinto
2006: Regreso a las regatas con un Laser SB 3, barco de última generación, con el cual participo al circuito italiano Volvo por dos años, ganando algunas regatas a Alassio y en el lago de como
2007: Abro en Milan un almacén de antigüedades náuticas nombrado “Magazzini Navali . Por medio de esta actividad organizo en colaboración con el “Marina Aeropuerto de Genova” el Classic Boat Show, primer evento comercial en el Mediterráneo por el alquilo y la venta de barcos clásicos y antiguos.
2007- 2010: Trabajo por la agencia Overseas, haciendo el capitán de barcos alquilado y instructor de vela. Con una tripulación de alumnos al primer año de escuela me clasifico de tercero al campeonato invernal de Rosignano Solvay
2011- 2017: Me transfiero en Colombia y participo a muchas regatas de Cartagena, incluida una temporada completa con el Pogo 10,50 Ola Bamba con el cual ganamos una prueba y nos clasificamos de segundos en la clasifica general. Navego también en vela ligera con el Snipe. Hago de sparring partner a Dany Delgado mientras se entrenaba para participar a los juegos panamericanos.
2017: Desde agosto del 2017 empiezo a trabajar por la Armada de Colombia como instructor y entrenador de los cadetes siguiendo el mantenimiento de la flota de veleros de la Armada misma. Consigo el certificado OMI de instructor
2018: Me llama la empresa Navega Colombia como jefe de mantenimiento de 7 barcos y coordinador de los capitanes y marineros. Sigo trabajando con la Escuela Naval como profesor de vela y asesorando en el mantenimiento de los veleros del Club Nautico. Con el ARC Comodoro nos clasificamos de segundos en la segunda serie de las regatas Sabatina del Club de Pesca, ganando dos pruebas
2019: La escuela Naval me renueva el contrato como profesor de vela. Abro una empresa con un socio por el mantenimiento, la puesta a punto y el arreglo de veleros. Me inscribo a un curso de la Federación Colombiana de Vela y me gradúo con 77/100 juez regional (con 80/100 se logra ser juez nacional, el máximo grado que puede otorgar la Federación Colombiana de Vela)
2020 La ENAP me renueva el contrato, pero por la pandemia se logra hacer básicamente clases virtuales. Me llaman para asesorar mantenimiento en los barcos más importantes de Cartagena: cambio obenque de Magic Bus y Kole Seré, asesoría por la reconstrucción del Nepente, montaje nuevo mástil a Navarrete. En el mes de octubre la Federación de vela me nombra en el consejo provisorio de la Liga de vela Bolivar
2022 Soy encargado de cuidar un catamarán de 64 pies mientras los dueños regresan a Italia. Sigo como profesor de la escuela naval y haciendo mantenimiento de velero, particularmente en la parte del rigging
2023 Después de la ruptura de dos mástiles de barco de la escuela (el Beneteau 3 de Julio y el Enap 1) estoy encargado de sustituir los dos mástiles y cambiar todo el rigging de los remanentes tres barcos. Por el Enap se ordena solo el tubo y todo el trabajo de montaje, huecos para montar obenque, crucetas, salida drizas, se ejecuta en la escuela. Sigo como profesor de vela
2024 Estoy encargado de seguir la reconstrucción de la obra viva de un Catamarán Fountaine Pajot de 55 pies utilizando material epóxido. Sigo con la actividad de instructor en la escuela